Cómo dar de baja definitiva el vehículo de un fallecido

Conozca qué documentación es necesaria para enviar al desguace y dar de baja definitiva el vehículo de un difunto.

Servicio de Bajas
  » Curiosidades Automovilisticas » Como dar de baja un vehiculo de un difunto

Si necesita dar de baja un vehículo de un difunto, es crucial conocer la documentación necesaria para realizar este trámite correctamente en la Dirección General de Tráfico (DGT). A continuación, le explicamos de manera detallada el proceso, que puede parecer complejo debido a la variedad de documentos requeridos, pero en realidad es sumamente sencillo.

Y ¿Por qué muchos usuarios piensan que la baja de un vehículo que está a nombre de un difunto es un procedimiento complejo? El principal motivo de esta asociación es la diversidad de documentos que se requieren para el trámite y las probabilidades de que se complique la situación a la hora de reunir todos ellos.

Sin embargo, una vez que haya reunido todos los documentos requeridos, en Central Desguaces nos encargamos de todo. Nuestro proceso incluye:

  • Recogida del coche con grúa de manera totalmente gratuita desde el lugar donde se encuentre.
  • Traslado del vehículo a un desguace autorizado.
  • Tramitación de la baja definitiva del vehículo en la DGT.
  • Entrega del Certificado de Destrucción, acompañado del justificante que acredita también su baja permanente en la DGT.

Le guiaremos en cada paso y le informaremos de cualquier requerimiento adicional que pueda surgir. Estamos aquí para facilitarle este trámite y asegurar que todo se gestione de manera eficiente y sin complicaciones.

Pasos para dar de baja definitiva el coche de un difunto

¿Qué documentación es necesaria para la baja definitiva del vehículo por fallecimiento?

Para llevar a cabo la baja definitiva del vehículo de un difunto, es fundamental presentar la siguiente documentación:

  1. Fotocopia del DNI del titular del vehículo (si todavía existe) y del DNI del heredero que se vaya a hacer cargo de la gestión.
  2. Ficha técnica y permiso de circulación del vehículo.
  1. Modelo de «Declaración responsable para la solicitud de baja definitiva de un vehículo por fallecimiento de su titular». , firmado por el heredero que estará presente en la recogida del vehículo con grúa. (Nota, al tratarse este de un documento oficial, deberán dejar en blanco los datos del Centro Autorizado de Tratamiento Medioambiental para que sean rellenados por el centro correspondiente).
  2. Si la persona que se presenta no es el heredero que firma la “Declaración responsable”:
    • Fotocopia del DNI (por ambas caras) de la persona autorizada a realizar la entrega.
    • Un documento de autorización que habilite a esta persona para actuar en nombre del heredero.
  3. Certificado de defunción del titular del vehículo.

Nuestros agentes de atención al cliente le proporcionarán los impresos que necesite, modelo de declaración responsable o documento de autorización si procede, además se ocuparán de informarle de cualquier aspecto relacionado con la retirada al desguace y la baja del vehículo en la DGT.

Solicite la baja definitiva de su vehículo

Contáctenos por WhatsApp para iniciar hoy mismo el trámite de baja definitiva de su coche en la DGT de su provincia.

Realizamos la gestión en un máximo de 5 días hábiles y sin coste alguno para usted.

Contáctanos


Formamos parte de RO-DES Desguaces

¡Estamos cerca de usted!

Central de Desguaces forma parte de la red comercial de RO-DES, Red Operativa de Desguaces Españoles, por lo que ofrecemos diferentes servicios de desguace en el 90% del territorio nacional en colaboración con la Central.

Si quiere dar de baja su vehículo y enviarlo al CATV o solicitar una tasación para desguace y está en la península, Islas Baleares o Canarias

¡Contacte con nosotros e infórmese!

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com